Televisión Española (TVE) es la corporación pública que gestionaba la televisión pública de ámbito nacional en España. Inició su actividad regular el 28 de octubre de 1956, con el inicio de emisiones de su primera cadena.
Programas[]
Telediario[]
El Telediario fue sin duda el programa emitidio por Televisión Española más visto y popular, debido a ser el único probeedor de noticias e información durante la década.
Informe Semanal[]
El hombre y la tierra[]
El hombre y la Tierra fue una serie televisiva sobre naturaleza, dirigida por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Esta serie es una obra de referencia para documentales sobre naturaleza tanto en España como en el extranjero —la serie se distribuyó por varios países—. En su tiempo, inauguró una nueva forma de documentación. Se divide en tres bloques: la Serie Venezolana, rodada en Venezuela; la Serie Fauna Ibérica, rodada en España; y la Serie Americana, rodada en Canadá y Alaska. Son 124 episodios en total.
Un, dos, tres... responda otra vez[]
Un, dos, tres... responda otra vez fue un programa y concurso de televisión creado en 1972 por Narciso "Chicho" Ibáñez Serrador y que consta de 10 temporadas. El programa siempre ha sido emitido por Televisión Española y en la actualidad es considerado como uno de los clásicos de la cadena.